Otra de las piezas importantes para permitir el movimiento de un motor, que además trabaja es conjunto con el piñón, es la corona de motor; una pieza esencial para el funcionamiento de cualquier tipo de vehículo que trabaje con este mecanismo de impulso.
¿Sabes qué es la corona en un automóvil? Si no lo sabes, no te preocupes. En este artículo te estaremos explicando todo lo que necesitas saber sobre esta herramienta automotriz, para que entiendas perfectamente cuál es su importancia y el papel que cumple en el funcionamiento de un vehículo.
¿Qué es una corona?
La corona es un elemento de un vehículo que posee pequeños dientes en los bordes de su superficie, el cual cumple una función esencial en el proceso de transmisiones, ya sea en un engranaje o en una transmisión por cadena o transmisión por correa dentada.
A diferencia del piñón, se le denomina corona a la rueda dentada que es de mayor tamaño que el anterior y que, por ende, posee mayor cantidad de dientes que el piñón, pero que igualmente contribuye con el proceso de regulación de velocidad del vehículo en el que se encuentre ensamblado.
¿Cuáles son los tipos de corona?
Así como cada una de las piezas de las que te hemos hablado en esta web, la corona también cuenta con una serie de tipos diferentes, los cuales permiten cumplir con funciones variadas, pero que al final siempre benefician los procesos de movimiento del auto.
Los principales tipos de corona que posee un vehículo son los siguientes:
- Hipoides
- Recta
- Oblicua
- Doble oblicua
- Helicoidal
La diferencia entre cada uno de ellos suele ser simplemente superficial, puesto que a pesar de que son herramientas que lucen diferentes, cumplen con el mismo propósito para el que fueron creadas, interviniendo en el proceso de transmisión final.
¿Qué es la transmisión final de un motor?
La relación de transmisión final es una medida en la que la velocidad de rotación del eje de transmisión (salida) de la caja de cambios finalmente se reduce antes de llegar a las ruedas motrices.
Si modifica esta relación, también altera la relación efectiva de cada marcha, lo que afecta el rendimiento y la economía del vehículo. Por lo tanto, los fabricantes lo denominan la relación de transmisión final. Básicamente, es la relación final del tren de engranajes.
Básicamente, es la relación de la velocidad angular del engranaje lo que da la relación de entrada a salida. Puede calcular fácilmente la relación de transmisión final directamente a partir del número de dientes de la corona y el piñón.
Los fabricantes definen la relación de transmisión final y la relación mecánica de tal manera que da como resultado un número que forma una asociación ideal.
Generalmente, el tren de transmisión del automóvil tiene dos o más zonas en las que los fabricantes utilizan el engranaje. Uno está en la caja de cambios mientras que el otro está en el eje. Por lo tanto, ayuda a ofrecer una gran combinación de velocidad del vehículo y par en las ruedas.
Además, las transmisiones modernas también emplean el sistema de engranaje diferencial incorporado. Los fabricantes denominan tales unidades como transeje. El transeje contiene numerosos conjuntos diferentes de engranajes que sirven para este propósito. También contiene el Final-Drive que proporciona una mayor reducción de velocidad en las ruedas.
¿Para qué sirve la corona de un coche?
Como te mencionamos antes, la corona es una pieza esencial en el funcionamiento de un automóvil, la cual interviene en varios procesos que permiten el correcto manejo del coche, sin presentar ningún tipo de inconveniente.
Básicamente la principal función de la corona de un coche es permitir que el proceso del diferencial se lleve a cabo sin problemas, de modo que el vehículo pueda transformar el eje de giro de la caja de cambios, permitiendo así cambiar las velocidades del vehículo correctamente.