¿Como funciona la llave Stillson y para que sirve esta herramienta?

En 1870, a Daniel Chapman Stillson se le ocurrió hacer una llave ajustable basándose en las llaves de boca fija y crear una llave universal, y para todos los tamaños. Su invento se lanzó gracias a la firma de Walworth y es muy utilizada bajo la misma técnica de diseño.

¿Que es la llave Stillson?

La llave Stillson, también llamada llave para tubos o llave grifa es una llave ajustable usada para apretar, aflojar o ajustar piezas que la llave inglesa no sería capaz. Se utiliza para ajustar piezas más grandes, que requieran la aplicación de un par de apriete considerable.

En Ecuador y Paraguay a esta llave se le denomina «llave francesa» y En Chile esta llave se conoce como «llave inglesa». El término «llave francesa» se usa para la llave ajustable. En Venezuela se la denomina «llave de tubo».

llave-stillson

¿Cómo se utiliza la llave Stillson y cuantos tamaños existen?

Existe en varios tamaños, como: 8,10, 12, 14, 18, 24, 34, 36, 48 y otras (expresadas en pulgada). Son las más encontradas en el mercado entre otras que se pueden encontrar. Fue patentada el 12 de octubre de 1869 por Daniel Chapman Stillson, con el número 95744.

Esta llave tiene gran versatilidad de ajuste de las dimensiones de la boca, por medio de un sistema que consta de: el cuerpo de la llave (que es también parte del pie que aprieta el elemento), una cremallera unida con el otro pie de apriete y un anillo roscado por dentro. Al girar el anillo roscado, la cremallera con uno de los soportes de apriete se cierra o abre, dando el diámetro deseado para el ajuste. La mayoría de estas llaves poseen dos muelles (son como suspensiones), las cuales sirven para que al ajustar, la boca se apriete.

Además de estas cualidades, los dientes de la llave tienen la forma de un tornillo de banco, haciéndolo capaz de poder sujetar firmemente, sin resbalar, piezas tales como cañerías lisas, tuercas y tornillos desgastados, etcétera.

Tiene un uso mayor a la llave inglesa puesto que esta ajusta las tuercas con un mayor par de apriete.

 

 

PARTES QUE CONFORMAN LA LLAVE DE STILLSON

  • El cuerpo, que es la parte del pie que aprieta el elemento u objeto, es de donde la sostenemos para utilizarla.
  • Un engranaje unido con el otro pie de apriete.
  • Un anillo roscado por dentro.

Mordaza movil.

Serraje boca mordazas.

Anillo de apertura-cierre.

Engranaje.

Cuerpo o mango.

Un error muy frecuente en los usuarios es que utilizan la llave Stillson en ciertas aplicaciones que no deberían, ¿por qué? Porque, por ejemplo, si lo usan en conexiones de tanques de gas, lo que van a ocasionar es sólo el desgaste de la tuerca, para ese tipo de trabajo hay una llave especial.

CARACTERISTICA DE LA LLAVE STILLSON

Entre las características de esta llave de grifa o Stillson, cabe destacar que se usa para ajustar piezas de considerable tamaño, ya que existen múltiples medidas para encajar según el uso que se le vaya a dar, ya sea con tuberías o tuercas de gran envergadura. Resaltamos pues entre sus principales prestaciones:

  • Alta resistencia por su solidez
  • Ajustabilidad del área de sujeción
  • Ejerce gran fuerza
  • Las pinzas están serradas para conseguir seguridad y firmeza apretando superficies difíciles.
  • Regulable para atender cualquier diámetro que encontremos.

CARACTERÍSTICAS ESPECIALES

  • Principales características
  • La tuerca de ajuste endurecida por inducción presiona sobre el mango durante su uso y evita un ajuste involuntario.
  • Características similares a las llaves DE GRAN RESISTENCIA
  • Diseño optimizado de doble resorte que garantiza una auto-sujeción rápida y firme y un agarre seguro incluso en tubos lisos

¿CON QUE MATERIALES SE REALIZA UNA LLAVE STILLSON?

En su fabricación, se usa hierro fundido (que es una combinación de hierro puro y acero desechado) el cual se vuelca en un molde, para luego meterlo en un horno de altísima temperatura. Podemos encontrar alguna de estas llaves en su versión con un remache metálico en uno de los dorsos. Esta placa metálica supone una protección para la herramienta en el caso de que se necesite golpear con ella.

 ¿CUALES SON LOS CUIDADOS BÁSICOS DE UNA LLAVE STILLSON?

Los cuidados básicos de esta herramienta no difieren al de otras piezas realizadas mediante fundición: evitar que se moje y en caso de que suceda, secarla rápidamente para evitar oxidaciones; mantener la herramienta siempre lubricada o aceitada, ya que posee engranajes, y evitar su caída para que no sucedan deformaciones que desgastan o arruinan la llave.

 ¿CUALES SON LAS MEJORES MARCAS EN EL MERCADO?

Optar por marcas reconocidas en el sector de las herramientas, es apostar por productos de buena calidad y piezas resistentes, que te durarán muchos años. Piense que una llave Stillson es para toda la vida, por lo que merece la pena que invierta en una buena marca.

Llaves Stillson Rigdid, la primera marca mundial en fabricación de llaves de este tipo. Llaves stillson Bahco, una marca de confianza con sello de garantía.

Otras marcas en el mercado:

  • MAURER
  • Silverline Tools
  • Bellota
  • KS Tools
  • super-ego
  • Draper Tools
  • Kosma
  • Facom
  • Alyco
  • Record Irwin
  • Future
  • Rothenberger
  • Salki

¿QUÉ DEBES TENER EN CUENTA ANTES DE COMPRAR UNA LLAVE DE TUBO?

Según las opiniones de los compradores, hemos establecido estos criterios a la hora de comprar una llave grifa:

Medidas

Las llaves Stillson vienen en una variedad de tamaños, desde las 6″ hasta las 48″, lo cual es mucho. Si bien las llaves Stillson grandes suelen ser para un uso industrial, no son las que necesita para uso doméstico. Piensa en los tipos de trabajos habituales que realizarás con tu herramienta y selecciona un tamaño adecuado para esos trabajos. Los expertos sugieren que las llaves Stillson de 14 y 18 pulgadas suelen ser las más indicadas para el hogar. Con este tamaño, podrás realizar tareas simples de mejoras para el hogar.

Capacidad de mordaza

Para uso doméstico, una capacidad de mordaza de entre 1 y 6 pulgadas debería ser suficiente.

Ajuste de la mandíbula

A veces puede ser agotador conseguir el ajuste adecuado para el diámetro de la superficie. Algunas llaves vienen con mordazas accionadas por resorte, las cuales permiten ajustar fácilmente la herramienta.

Tipo de cabeza

Otras veces tendrás que trabajar con poco espacio entre el tubo y la pared. En estos casos, una cabeza ancha no cabe por ningún lado. Necesitarás una cabeza estrecha con dientes más apretados.

Material

Los materiales juegan un papel importante en la longevidad de una herramienta. Optar por llaves de tubo de bajo coste puede ahorrarte algo de dinero en el momento, pero lo acabaras pagando tarde o temprano. Por lo general, las cabezas de las llaves están hechas de acero fundido, acero al carbono o acero forjado. Tienden a durar más y evitan que se rompan. Algunas llaves están hechas de hierro. Que puede doblarse después de cierto tiempo, y tendrás que reemplazarlo.

¿Hierro fundido o aluminio?

Si eres un profesional de la fontanería y trabajas todos los días con este tipo de herramienta, no lo dudes, invierte en una llave grifa de aluminio. El peso es considerablemente menor y la resistencia y durabilidad es la misma. Además, a partir de ciertos tamaños de llave, el peso resulta agotador.

En cambio, si quieres una llave grifa para uso doméstico y esporádico, las llaves de hierro fundido son más baratas y realizan igual de bien su función.

Además de los materiales, las llaves generalmente vienen cubiertas con capas protectoras. Las llaves recubiertas con óxido negro o arena, lo cual disminuye la probabilidad de oxidación y son menos susceptibles al desgaste.

Rendimiento y facilidad de uso

El peso de la llave debe permitirte mantenerla y trabajar con ella durante mucho tiempo seguido. Una llave demasiado pesada causará tensión y dolor en los músculos si se mantiene demasiado tiempo.

Finalmente, los dientes. Asegúrate de que los dientes serrados estén afilados y proporcionen una fuerte acción de agarre. En caso contrario puedes provocar accidentes no deseados.

Empuñadura

Cualquier herramienta manual, no solo la llave de tubo, debe ser cómoda de sostener. Trabajarás agarrando la empuñadura y probablemente te sudarán las manos durante el trabajo. Si el mango es resbaladizo, puedes llegar a lesionarte. Además, un mango desnudo, ejerce demasiada presión sobre las palmas. La goma antideslizante del mango recubierto de plástico será imprescindible