¿Cómo funcionan las fuerzas elásticas?

La fuerza elástica es un concepto fundamental en la física que se refiere a la capacidad intrínseca de un objeto de resistir cambios en su forma y volver a su configuración original tras ser deformado por una influencia externa. Esta propiedad es típicamente observable en materiales como los resortes metálicos, las bandas de goma y similares, que tras ser sometidos a un estiramiento o compresión, tienden a retornar a su estado previo.

como-funcionan-las-fuerzas-elásticas

Esta fuerza también es conocida como fuerza restauradora, dada su tendencia a contrarrestar cualquier deformación, promoviendo el retorno del objeto a su estado de equilibrio. La propagación de esta fuerza se realiza a través de las interacciones entre las partículas que componen el material.

La Fuerza Elástica en Acción

Para ejemplificar de manera sencilla, consideremos un resorte metálico. Al comprimirlo, aplicamos una fuerza que modifica la disposición de sus partículas, acercándolas entre sí, mientras que internamente, estas partículas generan una fuerza en sentido opuesto, buscando recuperar la separación normal. Análogamente, al estirar el resorte, las partículas se distancian más debido a la fuerza de tensión aplicada y, en respuesta, generan una fuerza contraria intentando regresar al estado de equilibrio original.

Los materiales con la habilidad de retomar su forma después de ser deformados son llamados materiales elásticos. Además de los resortes, este grupo incluye objetos como ligas y cuerdas elásticas.

Comprender la Fuerza Elástica

Profundizando en el concepto, la fuerza elástica, simbolizada comúnmente por Fk, es la respuesta de un material a una deformación externa, actuando para restaurar la forma original del objeto. Imaginemos un sistema ideal compuesto por un resorte horizontal unido a una pared, con un bloque en el extremo opuesto cuya masa es despreciable. En este modelo, ignoraremos otras fuerzas que normalmente actuarían sobre el sistema, como la gravedad o la fricción.

Al aplicar una fuerza horizontal al bloque, la transmitimos al resorte que se comprime, moviéndose así de su posición de reposo a una nueva. Las leyes de la física establecen que los objetos tienden a mantenerse en equilibrio; por lo tanto, la fuerza elástica del resorte se manifiesta intentando neutralizar la fuerza de deformación. Esta fuerza es proporcional al desplazamiento del resorte, es decir, cuanto mayor sea la compresión, mayor será la fuerza elástica ejercida, hasta que ambas fuerzas se igualen y el sistema alcance un estado de reposo.

Ley de Hooke

La ley de Hooke es una piedra angular para entender las fuerzas elásticas. Esta ley postula que la fuerza que un objeto ejerce es directamente proporcional a su desplazamiento y se expresa matemáticamente como Fk = -k·Δs, donde ‘k’ es la constante de proporcionalidad y ‘Δs’ el desplazamiento. En contexto horizontal, esta variable se denota como ‘Δx’. El signo negativo indica que la dirección de la fuerza elástica es opuesta al desplazamiento. La constante ‘k’ depende del material y se mide en Newtons por metro (N/m). Esta constante determina también el límite de elasticidad, más allá del cual la deformación se vuelve permanente.

Es importante recalcar que estas relaciones son válidas para pequeñas deformaciones. En casos de mayores distorsiones, se recurre a otros métodos de análisis.

Energía Cinética y Potencial en Sistemas Elásticos

Al abordar la energía potencial y cinética en contextos elásticos, observamos que durante la restauración a la posición de equilibrio, la energía potencial (U) del sistema aumenta según la relación U = ½ k·Δx². Cuando cesa la fuerza deformante, el sistema libera esta energía potencial transformándola en energía cinética (Ek), calculable por Ek = ½ m·v², donde ‘m’ representa la masa y ‘v’ la velocidad.

Concepto Explicación Fórmula
Fuerza Elástica Resistencia de un objeto a cambiar su forma y la tendencia a volver a su estado original tras una deformación. Fk = -k·Δx
Ley de Hooke La fuerza es proporcional al desplazamiento en objetos elásticos. Fk = -k·Δs
Energía Potencial Energía almacenada en un sistema elástico cuando se deforma. U = ½ k·Δx²
Energía Cinética Energía de movimiento de un sistema elástico al retornar a su equilibrio. Ek = ½ m·v²


las fuerzas elásticas

Conoce y complementa la informacion sobre las fuerzas elásticas con el siguiente video: