¿Cómo funciona viscosidad que es tipos?

Análisis detallado de la Viscosidad

como-funciona-viscosidad-que-es-tipos

Soy Flavio, y les presentaré un análisis exhaustivo sobre la viscosidad, una propiedad fundamental tanto en líquidos como en gases que denota su resistencia ante el flujo y la alteración de su forma. Esta propiedad es intrínsecamente dependiente de la interacción entre moléculas o partículas del fluido. En términos más técnicos, a mayor fuerza de cohesión entre las moléculas, mayor será la resistencia viscosa presentada.

Tomemos ejemplos cotidianos: la miel y los líquidos utilizados en sistemas de frenado automotriz son sustancias de alta viscosidad, lo que les impide escurrirse con facilidad y les confiere un movimiento más pausado. Esta característica, sin embargo, puede alterarse mediante la aplicación de calor, como ocurre con la miel que al calentarla reduce su viscosidad y fluye con mayor soltura. Un fluido que carece de viscosidad se categoriza como un «fluido ideal».

Clasificación de la Viscosidad

Existen diferentes tipos de viscosidad que caracterizan a los fluidos desde varias perspectivas:

  • Viscosidad Dinámica (Absoluta): También conocida por su símbolo griego µ, se mide en pascal-segundo y refleja la cohesión interna de un fluido. Es directamente afectada por la temperatura, manifestando una disminución en su valor a medida que esta aumenta.
  • Viscosidad Cinemática: Se calcula bajo condiciones de temperatura constante, y es el cociente entre la viscosidad dinámica y la densidad del fluido. Se expresa en stokes o centistokes (cm²/s).
  • Viscosidad Extensional: Se observa cuando un fluido es sometido a fuerzas de extensión y refleja cómo la resistencia del fluido varía con la velocidad de deformación.
  • Viscosidad Aparente: Resulta de la relación entre el esfuerzo cortante y la velocidad de deformación y varía en función del gradiente de velocidad del fluido.

El agua, vital para nuestra existencia, posee una viscosidad relativamente baja, lo que facilita procesos biológicos como el flujo sanguíneo y la absorción por parte de las plantas. Una viscosidad más elevada alteraría significativamente su comportamiento molecular y, con ello, la vida tal como la conocemos.

Unidades de Medición de la Viscosidad

La viscosidad se mide principalmente en poises (P), con el centipoise (cP) siendo una subunidad donde 1 P = 100 cP = 1 g/(cm·s). La unidad para la viscosidad dinámica en el Sistema Internacional es el pascal-segundo, mientras que la viscosidad cinemática emplea el stoke y sus derivados.

Ejemplificación de la Viscosidad

La viscosidad se manifiesta en incontables materiales y sustancias de uso diario. Los aceites combustibles, los geles capilares, la glicerina y los jarabes son solo algunos de los numerosos ejemplos de fluidos viscosos en nuestra vida cotidiana, con aplicaciones que abarcan desde la gastronomía hasta la industria y la salud.

Tipo de Viscosidad Descripción Unidad de Medida
Dinámica (Absoluta) Resistencia interna de las moléculas de un fluido para mantenerse unidas pascal-segundo (Pa·s)
Cinemática Relación entre la viscosidad dinámica y la densidad del fluido stoke (St), centistoke (cSt)
Extensional Resistencia de un fluido a las fuerzas de extensión Variable
Aparente Varía con el gradiente de velocidad del fluido Depende del sistema


viscosidad que es tipos

Conoce y complementa la informacion sobre viscosidad que es tipos con el siguiente video: