¿Cómo funciona un diferencial?

Funcionamiento y Componentes del Diferencial en Vehículos Automotores

como-funciona-un-diferencial

El diferencial, esencial en la tracción de vehículos, se halla en el eje trasero y es crucial para permitir que las ruedas giren a velocidades distintas, especialmente notorio en maniobras como las curvas.

Propósito del Diferencial

Esta innovadora pieza mecánica posibilita que los automóviles mantengan una velocidad «diferencial» entre las ruedas de un mismo eje, resolviendo el problema de derrape en curvas al permitir revoluciones dispares entre ruedas internas y externas, optimizando así el contacto y la estabilidad en el pavimento.

Constitución del Diferencial

Dentro de un cárter o carcasa, residen elementos como la corona y el piñón, así como engranajes satélites y planetarios. A este conjunto se suman manguetas de dirección que asisten en la suspensión y dirección del vehículo, además de alojar los necesarios lubricantes.

  • Piñón: Recibe y transfiere la rotación desde la caja de cambios a la corona.
  • Corona: Aumenta la fuerza de giro transferida a las ruedas mediante los palieres.
  • Caja de Satélites: Aloja los engranajes planetarios y satélites, claves en la diferenciación de velocidades.
  • Núcleo: Constituye el diferencial propiamente dicho, integrando los piñones satélites y planetarios.
  • Palieres: Conectan los planetarios con las ruedas y permiten la acción diferencial.
  • Bloqueo del diferencial: Implementado para situaciones de baja tracción, estabilizando el vehículo.
  • Cubo: Permite la activación de la doble tracción desde el interior del automóvil.

Mecanismo de Acción del Diferencial

En condiciones de conducción rectilínea, los engranajes mantienen una posición neutra, pero al enfrentar curvas, se ajustan para compensar la diferencia de trayectoria entre las ruedas internas y externas, gracias a la energía proporcionada por el piñón y transmitida por la corona.

Clasificación de los Diferenciales

Los diferenciales pueden ser:

  • Autoblocante: De funcionamiento mecánico, están siendo suplantados por versiones electrónicas debido a su mayor eficiencia y precisión.
  • Viscoso: Incorpora discos y engranajes en su estructura, situados en el árbol de transmisión.
  • De Deslizamiento Controlado: Formado por embragues multidisco, opera a través de un sistema hidráulico para una tracción optimizada.

Datos Relevantes de Componentes del Diferencial
Componente Función Notas Adicionales
Piñón Transfiere giro

del motor a la corona

Es menor en tamaño comparado con la corona
Corona Aumenta la fuerza de giro hacia las ruedas El tamaño de la corona es crítico para la relación de giro
Palieres Conectan diferencial con las ruedas Requieren alta resistencia a torsiones
Caja de Satélites Contiene engranajes para diferenciar velocidades Central en el mecanismo diferencial
Bloqueo de Diferencial Estabiliza vehículo en baja tracción Usual en vehículos todoterreno


un diferencial

Conoce y complementa la informacion sobre un diferencial con el siguiente video: