¿Cómo funciona el control de tracción ASR?

El Sistema de Control de Tracción (ASR): Maximizando la Estabilidad y Seguridad Vehicular

como-funciona-el-control-de-tracción-ASR

El Sistema de Control de Tracción (ASR), una innovación esencial en seguridad automotriz, se encarga de optimizar el agarre y la motricidad del vehículo. Este mecanismo es crítico, considerando que aproximadamente el 40% de los accidentes fatales en carretera son consecuencia de deslizamientos y salidas de pista. Su integración con el sistema de aceleración y frenado es primordial para asegurar la estabilidad en situaciones de manejo crítico.

El ASR no solo regula la entrega de potencia del motor para prevenir deslizamientos durante la aceleración y maniobras, sino que también gestiona la eficacia de los frenos, incluyendo tecnologías como el sistema ABS. Es un subsistema que complementa y frecuentemente se asocia con el Control de Estabilidad (ESP), ampliando así su espectro de funciones.

¿Qué es el sistema de Control de Tracción?

Con su debut en 1986 por parte de Bosch, el ASR fue concebido para prevenir la pérdida de tracción en los neumáticos. Esta tecnología, también conocida por sus siglas en inglés como Anti-Slip Regulation o Traction Control System (TCS), se activa para contrarrestar el deslizamiento de las llantas bajo condiciones de aceleración excesiva o sobre superficies resbaladizas.

Funcionamiento del Control de Tracción

Este sistema se vale de los sensores del ABS para ajustar la respuesta del vehículo en caso de patinaje de las llantas, moderando el par motor y recuperando el contacto eficaz con el pavimento. Las intervenciones pueden incluir:

  • Supresión o retardo del encendido en los cilindros.
  • Reducción de la inyección de combustible.
  • Aplicación de freno a la llanta con tracción comprometida.

El ASR es especialmente útil en condiciones de baja adherencia como caminos mojados, gravilla, tierra o hielo.

Ejemplos del funcionamiento del ASR

Imaginemos que una llanta comienza a patinar al tomar una curva debido a la pérdida de contacto con el asfalto, sobre marcas vialicias o en circunstancias similares. El ASR intervendrá primero frenando la rueda afectada; si esto no es suficiente, reducirá la potencia del motor para recuperar la tracción, incluso si el conductor continúa acelerando.

Desactivación automática del Control de Tracción

Por seguridad, el ASR se desactivará tras un uso intensivo para evitar el sobrecalentamiento de los frenos, un fenómeno conocido como fading, que conduce a la pérdida de la capacidad de frenado.

Clases y Elementos del Control de Tracción

Existen dos principales tipos de ASR: uno que modula la potencia del motor y otro que actúa sobre el sistema de frenos, similar a un diferencial autoblocante. Este sistema utiliza los sensores del ABS para detectar y gestionar situaciones de tracción insuficiente.

Los elementos adicionales requeridos para el ASR incluyen:

  • Un bloque adicional de electroválvulas TC.
  • Un presocontacto de seguridad en la cámara de amplificación.
  • Testigos luminosos TCS y TCS CONTROL.
  • Una central de control que maneja tanto el ASR como el ABS.

Importancia y Aplicaciones del ASR

El ASR es vital en vehículos de alto rendimiento para mantener la tracción en condiciones advers

as y es igualmente valioso para automóviles comunes en carreteras difíciles. Por lo tanto, representa una pieza clave en la mejora de la seguridad vial.

el control de tracción ASR

Conoce y complementa la informacion sobre el control de tracción ASR con el siguiente video: