La llave Allen es un tipo de herramienta usada para atornillar los tornillos interior, medida en milímetros, que se diferencia de las whitworth medidas en pulgadas. En comparación con un tornillo resiste mayor par de fuerzas.
Originalmente Allen era una marca registrada de Allen Manufacturing Company en Hartford, Connecticut en 1943. Pero ya en 1936 la compañía Bauer & Schaurte Karcher en Neuss, Alemania, patentó el sistema. Por ello, este sistema se conoce como Inbus (Innensechskantschraube Bauer und Schaurte) en muchas partes del mundo. Esta empresa lo patentó en Alemania y los Países Bajos. En Italia se conoce como brugola, por Egidio Brugola, quien la inventó en 1926.
Normalmente se usa para tornillos prisioneros y tornillos de cabeza cilíndrica con hexágono interior, tanto para tornillos métricos como para tornillos de rosca whitworth.
Características de una llave allen
Algunas características de este tipo de llave son:
- Diseño simple, pequeño y ligero.
- Las superficies de contacto del tornillo (internas) están protegidas de daños externos.
- Puede usarse con destornilladores o llaves sin cabeza (ayudándose con una llave fija por ejemplo).
- El tornillo puede introducirse en su ranura usando directamente el destornillador (se acoplan perfectamente).
- Hay siete superficies de contacto entre el tornillo y el destornillador.
- El par se reparte por toda la llave.
- Se puede usar con tornillos muy pequeños.
- La fabricación de llaves Allen es muy simple, así que en muchas ocasiones se incluye una junto con los tornillos.
Tipos de llave Allen
Hay varios tipos de llaves Allen en el mercado.Así que asegúrate de que esta sea una herramienta que puedas usar en tu proyecto, antes de comprar llave Allen.
A continuación, presentamos las formas más comunes.
Llaves Allen con mango en «L».
Estas llaves son las más frecuentes, seguro que cuando oyes llave Allen te viene a la mente las llaves en forma de «L». La llave Allen tiene la forma de una varilla hexagonal doblada en ángulo recto de 90º. Las llaves Allen de calidad y forma de «L» vienen con un excelente estuche para guardarlas cuando no las estés usando, junto con la garantía de por vida.
Para facilitar el manejo de tornillos en áreas difíciles de alcanzar, el extremo más largo de la llave se adapta. Esto permite manipular el tornillo en otros ángulos clave en lugar de hacerlo de la misma manera que con el eje del tornillo.
Suelen presentarse en juegos de 9 a 15 llaves en el característico estuche que facilita la selección de la llave necesaria.
Ventajas de las llaves con mango en «L»; suelen tener bola en la punta larga para trabajar en áreas difíciles, están endurecidas en toda la longitud, tienen un extremo de mayor longitud para poder alcanzar cualquier tornillo o poder apalancar con mayor facilidad.
Llaves Allen con mango en «T».
También lleva perfil hexagonal y sirve para apretar o aflojar tornillos hexagonales. A diferencia de la anterior esta lleva un mango con el cual conseguimos un mejor manejo de la herramienta a la hora de apretar tornillos.
Estas llaves hexagonales se presentan con un mango ergonómico. La apariencia de estas llaves Allen es como una «T» con su mango colocado en el centro.
Ventajas llaves con mango en «T»; estas llaves son perfectas cuando necesitamos elevados pares de apriete mientras trabajamos con comodidad. Se puede sujetar firmemente en la palma de la mano y utilizar la capacidad de torsión de la llave.
Destornilladores hexagonales.
Una llave hecha de perfil hexagonal, que luego se encapsula en el mango de plástico como los destornilladores manuales.
Los destornilladores hexagonales son los más usados con los tornillos Allen de precisión. Se emplean desde en mecánica hasta modelismo pasando por electrónica o relojería. En algunos casos pueden llevar la punta magnética.
Debemos prestar atención a la longitud y la medida o medidas que necesitamos.
Llaves de vaso con punta hexagonal.
Los bits hexagonales están pensados para usar con un destornillador de puntas, adaptarlos a un atornillador eléctrico o usarlo con una carraca o tirador.
Se presentan en estuches, estos pueden ser de diferentes medidas desde puntas para destornillador a vasos 1/4″ hexagonal o 1/2″ cuadrado.
Juego plegable de llaves Allen.
Esta herramienta manual es ideal para viajar ya que te permite llevar un juego de llaves en una pieza. Consiste en un mango plástico, con varios diámetros de llaves a los dos extremos como si se tratara de una navaja. En el mercado encontramos juegos de 7 o 8, incluso hasta 15 llaves.
Los juegos plegables son ideales para usar en deportes como el ciclismo. Combinan varias medidas de llaves Allen en un soporte. Estos soportes suelen ser compactos de forma que se guardan en cualquier bolso. Si busca una herramienta que se ajusta a su espacio cuando disfrutas de la bicicleta, esta podría ser esta una opción adecuada.
Usos de las llaves Allen
Una Inbus, una llave Allen o una llave hexagonal es una herramienta de perfil hexagonal diseñada para apretar y aflojar los tornillos con ranura hexagonal.
Usos llave Allen, usando el extremo largo para aprovechar el alcance
Las llaves Allen son una parte esencial de cualquier kit de herramientas, y el mejor juego de llaves se ajustará a la aplicación para la que se usa. Ya sea que estés haciendo trabajo automotriz o construyendo productos electrónicos o trabajando en la industria pesada.
Estas llaves son más usadas para instalar barras de toallas, apretar las manijas de las puertas o ensamblar muebles de la marca IKEA. Una caja de herramientas para el hogar debe tener una buena selección de llaves Allen (hexagonales), como son comúnmente conocidas por ser el nombre comercial de llaves.
Estas llaves Allen (hexagonales) son ideales para lugares estrechos, y su caja es fácil de usar, hace que sea fácil de quitar y reemplazar incluso las llaves más pequeñas. Selecciona un conjunto que tenga los tamaños más comúnmente usados que necesitas, incluidos los tamaños métricos. Hay muy poco de qué quejarse con un juego de llaves Allen.
Si no puedes hacer la suficiente fuerza sobre la llave allen, un truco es conseguir un tubo metálico. El hueco del tubo lo meteremos en la llave y tiraremos por el otro extremo, de esta forma haremos mas palanca sin dejar las manos en el intento. También aprovechamos para recordar que un golpe seco, con el martillo, a los tornillos Allen duros ayudara a aflojarlos más que los tirones.
Tipos de cabezas de llaves Allen
Durante años se han inventado varios tipos de cabezas de llaves Allen. Aquí les presentamos los más característicos:
Borde recto: Las llaves hexagonales tradicionales tienen un borde recto (90 °). Esto es efectivo y funciona bien, pero no es la mejor opción.
Borde en chaflán: Un chaflán es un borde biselado. Permite una inserción más fácil de la herramienta y ayuda a prevenir daños tanto en la herramienta como en el tornillo.
Extremo de bola: Una llave Allen con un extremo de bola es redonda para permitirle acceder a un tornillo en una variedad de ángulos. Esta es una característica muy útil, ya que proporciona una mayor flexibilidad. Sin embargo, por ser redonda puede deslizarse y dañar el tornillo y la llave.
Extremo magnético: Una herramienta magnetizada ayuda a mantener la herramienta en su lugar mientras trabaja. Sin embargo, esta característica útil puede volverse molesta, ya que recogerá cualquier desecho. Además, solo funciona con algunos tornillos metálicos, recordamos que el aluminio no lo imantaremos.
De seguridad: Las llaves Allen de seguridad fueron creadas para evitar que se manipulen esos tornillos. No podrás aflojar un tornillo hexagonal de seguridad si la cabeza es Allen normal.
¿De qué material están hechas las llaves Allen?
Las llaves Allen de calidad están hechas de acero al cromo vanadio. Pero hay otras, como los juegos de accesorios que están hechas de un material más duradero (al menos según el fabricante). Al usar una fuerza moderada para intentar romper las llaves Allen no podrá romperlas.
Esta durabilidad adicional posiblemente puede hacer una diferencia en un entorno industrial donde las herramientas se usan a diario en situaciones de alto torque. Pero para alguien que trabaja en su casa, con pasatiempos de reparación, la diferencia siempre se notará.
Un buen juego ofrece una serie de innovaciones que las hacen más fáciles y más confiables. El acero templado es una gran ventaja, ya que permite usar más torque sin torcer o romper la llave, y está forjado para resistir el redondeo y el pelado.
¿Cuáles son las características de las llaves Allen?
Un buen juego de llaves Allen es difícil de superar y hará que desees simplemente tirar las llaves baratas que venían con tu primer juego de herramientas mecánicas. Algunas características de las llaves hexagonales son:
- La herramienta es simple, pequeña y ligera.
- Las superficies de contacto del tornillo o perno están protegidas contra daños externos.
- Hay seis superficies de contacto entre el perno y el conductor.
- La herramienta se puede utilizar con un tornillo sin cabeza.
- El tornillo se puede insertar en su agujero con la llave.
- El par de apriete con las llaves Allen está limitado por la longitud, el grosor y la calidad de la llave.
- Se pueden acomodar cabezas de tornillo muy pequeñas.
- La herramienta se puede fabricar a un precio muy bajo, por lo que a menudo se incluye en productos que requieren el ensamblaje del usuario final.
- La llave Allen más común tiene forma de «L» y, a menudo, está diseñada para usarse por ambos lados. Los dos extremos de la herramienta se pueden usar para aprovechar el alcance o el par de apriete.
- La herramienta se puede reacondicionar cortando con una amoladora eléctrica la parte desgastada del extremo.
- Si la llave hexagonal no es de calidad, es más probable que redondee sus superficies de contacto.
- La herramienta se puede fabricar a un precio muy bajo, por lo que a menudo se incluyen en otros productos que requieren un ensamblaje del usuario cuando se compran.
¿Como elegir una llave Allen según lo que deseamos reparar?
De esta forma te ayudaremos a elegir las llaves Allen que necesitas para tus reparaciones.
Por ejemplo:
Muebles: Como ya hemos dicho un tornillo con ranura hexagonal se usa muy a menudo para juntar piezas en los muebles. Así que si te plantas ante una reconstrucción del salón o piensas en desmontar un armario, seguramente necesitarás unas buenas llaves Allen de varios tamaños.
Bicicletas: No se puede hacer un mantenimiento a una bici sin la llave Allen. Para los ciclistas lo mejor sería un juego de llaves Allen en forma de una navaja suiza donde vienen las llaves plegadas.
Motos: Con las motos pasa lo mismo, para hacerle un mantenimiento o cambiar piezas vas a necesitas un juego de llaves Allen. Para los viajes recomendamos un juego compacto en forma de navaja suiza o en forma de un llavero para tener tus llaves siempre juntas.
Coches: Ya sea que se trate del motor, el asiento, el tablero de instrumentos… en todos casos te vas a topar con más de unos pocos tornillos hexagonales cuando trabajes en tu coche.
Electrónica: Los dispositivos electrónicos son a día de hoy compactos y muy a menudo te vas a encontrar con tornillos hexagonales que necesitarás aflojar o apretar.
Electrodomésticos: Para cualquier área que se ajuste bien, un tornillo hexagonal es la respuesta. Es posible que te sorprendan los lugares donde necesitarías una llave Allen cuando trabajes en electrodomésticos.
Fontanería: Si deseas cambiar las manijas de la ducha o el grifo, es también bastante probable que necesites una llave Allen.