En el mundo de la construcción existe una gran variedad de herramientas que nos permiten realizar diferentes tareas importantes para facilitar el proceso. Una de estas, y quizá de las menos conocidas por muchos, es el que se conoce como nivel de burbuja.
¿Sabes qué es y cómo funciona el nivel de burbuja? Si no lo sabes, en este artículo te estaremos explicando cada uno de los datos que necesitas conocer para entender su funcionamiento e importancia en el desarrollo de una construcción.
Así que atento a la información que te daremos a continuación, para que así puedas conocer por qué es tan importante la función de un nivel de burbuja.
¿Qué es un nivel de burbuja?
El nivel de burbuja es básicamente un instrumento de medición cuya principal función no es otra que determinar la horizontalidad o verticalidad que existe sobre un elemento o una construcción. Esto es gracias a su mecanismo de funcionamiento, el cual permite observar fácilmente si la superficie en la que se coloca el instrumento se encuentra recta o inclinada.
Existen distintos tipos de nivel de burbuja, los cuales suelen ser utilizados por agrimensores, carpinteros, albañiles, herreros, trabajadores del aluminio, fotógrafos, entre otros. Además, resulta un instrumento muy útil para la construcción en general e incluso para colocar un cuadro, ya que la perspectiva genera errores.
¿Cuál es el origen del nivel de burbuja?
Nadie sabe qué tan antiguos son realmente los niveles de burbuja. Sin embargo, se sabe que los romanos usaban tanques llenos de agua como niveles de burbuja primitivos cuando construían sus famosos acueductos.
Al estudiar el modo de la superficie del agua en la embarcación, los romanos pudieron determinar si la base era completamente plana o en ángulo.
Para encontrar una herramienta más moderna, tenemos que viajar a 1661 cuando el científico francés Melchisedech Thévenot inventó el nivel de burbuja moderno. Aunque, tomó hasta principios del siglo XVIII antes de que se extendiera la invención.
Sin embargo, durante mucho tiempo, muchos constructores prefirieron las botellas viejas con agua y las usaron como una especie de nivel de burbuja. Hoy en día, los niveles de burbuja no contienen agua, sino alcohol o aceite. Esta herramienta consta de un perfil, un vial horizontal, uno o dos viales verticales y tapones.
Hay niveles de burbuja para una amplia variedad de propósitos, desde construir escaleras y colocar tuberías, hasta colocar azulejos y verificar que la sucesión esté recta. Al seleccionar los niveles de burbuja, hay varios factores importantes a considerar, además del propósito principal.
¿Cuáles son los tipos de nivel de burbuja?
Hoy en día, en e mercado puedes conseguir una gran variedad de niveles de burbuja que, a pesar de que te ofrecen la mima función de medir la estabilidad de una superficie, cuentan con mecanismos de funcionamiento diferentes, los cuales se pueden adaptar mejor a cierto tipo de actividades.
Para que lo entiendas mejor, a continuación te mencionamos cuáles son los principales tipos de nivel de burbuja:
- Nivel de carpintería: El nivel de burbuja que se usa en carpintería consta de una tabla de madera de entre 60 a 240 cm, que a menudo está hecha de madera fuerte y resistente como el ébano, el palo de rosa y la caoba. Hoy en día, las herramientas de nivel de burbuja de carpintería también vienen hechas de aluminio y materiales compuestos. Este tipo de nivel de burbuja consta de uno o varios viales de burbujas (según el tamaño). Dos anillos o muescas indican dónde deben estar las burbujas para indicar el nivel real y la plomada. En la mayoría de los casos, también se incluye una inclinación del indicador de 45 grados.
- Nivel de albañilería: Los niveles de burbuja de albañilería suelen tener más de un metro de largo. Cuanto más largos sean estos instrumentos de precisión, más precisos serán. Sin embargo, también hay niveles de albañilería más cortos, los cuales están diseñados para espacios reducidos. Los niveles de albañil de un metro de largo son perfectos para hacer e instalar gabinetes o reposteros.
- Nivel de topografía: El nivel volcado, el nivel de inclinación o el nivel automático se refieren a los instrumentos de nivelación utilizados en la topografía que pueden determinar la diferencia de altura en distancias largas. Este nivel se coloca en un telescopio montado en un trípode con retícula. La diferencia de altura se puede medir midiendo la diferencia entre dos varillas verticales graduadas colocadas juntas, una detrás de la otra. Estos instrumentos de nivelación para topógrafos suelen ser mucho más precisos en trabajos profesionales.
- Nivel de línea: Un nivel de línea presenta un pequeño vial de burbujas que se puede colgar de una cuerda tensa estirada entre dos puntos. Puede ajustar la cuerda para encontrar el nivel centrando la burbuja entre las dos muescas del vial. Los niveles de línea son ideales para cuando se desea hacer carpintería en bruto, suspender plafones o instalar patios. Sin embargo, su eficacia es limitada cuando la precisión es importante.
- Nivel de precisión de ingeniería: Este instrumento de nivel de burbuja se utiliza cuando la precisión debe ser más precisa que la que puede ofrecer un nivel de burbuja simple. Estos instrumentos son utilizados por ingenieros y arquitectos para nivelar los cimientos o bancadas de las máquinas para asegurarse de que la máquina pueda producir piezas de trabajo con precisión.
- Nivel de bolsillo: Estos niveles vienen en tamaños incluso más pequeños que los niveles comunes y están diseñados para colocarse fácilmente dentro de los bolsillos. Pueden montarse en un cinturón mediante clips y tienen imanes y ranura en V que les ayudan a adherirse a superficies metálicas.
- Nivel de ojo de buey: El nivel de ojo de buey es una especie de nivel de burbuja que permite la nivelación bidimensional. Los carpinteros utilizan estos niveles en la construcción, pero también se encuentran en brújulas y trípodes de cámara y otros dispositivos que deben evitarse que se vuelquen en ciertas direcciones. Tenga en cuenta que, a diferencia del nivel del ojo de buey, las varillas típicas o los niveles en forma de tubo solo consideran una dimensión.
Estos son básicamente los principales tipos de nivel de burbuja que se pueden conseguir en el mercado, tú solo debes estar seguro de cuál es el trabajo que necesitas hacer, para que puedas determinar cuál de estos tipos es el que más te conviene, tomando en cuenta sus características y beneficios que te puede brindar.
¿Cómo funciona un nivel de burbuja?
Para entender el funcionamiento de un nivel de burbuja, primero es necesario conocer cómo luce por fuera el instrumento y cuáles son las piezas que lo conforman. El nivel de burbuja consta principalmente de un pequeño tubo de vidrio o vial que contiene alcohol con una pequeña burbuja sellada en su interior.
La parte superior del vial o tubo está ligeramente arqueada de modo que, cuando la superficie plana debajo del vial o el nivel esté absolutamente horizontal, la burbuja se detendrá exactamente en el medio del tubo o vial. Esto suele estar marcado con líneas de guía para que sea más fácil de ver.
La precisión del nivel está determinada por la curvatura de la parte superior del vial o tubo de vidrio. Cuanto más «plano» sea, más sensible será y, por tanto, más preciso será el instrumento.
¿Cómo usar un nivel de burbuja?
El uso que se le debe dar a un nivel de burbuja es más que sencillo. No necesitas ser un experto, sino solamente entender cómo funciona y saber leer la medición que genera al colocarlo sobre una superficie.
A continuación, te explicamos cómo usar un nivel de burbujas en 3 pasos fáciles:
- Primero coloca el nivel contra la superficie en donde deseas encontrar el nivel. Idealmente, debe ser suave y plano para que el nivel se pueda sujetar de forma segura sin moverse ni tambalearse.
- Mueve el nivel hasta que la burbuja en el vial o tubo esté exactamente en el medio de las líneas de guía. Dependiendo del nivel que estés tratando de lograr, esto podría significar mover el nivel en sí, digamos contra la pared si se está asegurando de que las imágenes o enchufes estén al mismo nivel, o mover el objeto al nivel para hacerlo horizontal, como un adoquín para un patio o quizás un estante.
- Po último, verifica la burbuja nuevamente, antes de marcar el nivel si es necesario.
Y listo. Así de sencillo podrás conocer si una superficie se encuentra perfectamente plana, o si un cuadro se encuentra recto en una pared. Sin duda alguna el nivel de burbuja es una excelente herramienta para lograr simetría perfecta entre los elementos de una pared.