Definición de una Batería
Un acumulador eléctrico, comúnmente conocido como batería, es un artefacto que almacena energía química para su posterior conversión en energía eléctrica, mediante procesos electroquímicos en los que interviene una solución electrolítica. Estos procesos permiten la generación de electrones que son indispensables para la corriente eléctrica.
Variaciones de Baterías
Baterías Alcalinas
Las baterías alcalinas son elementos desechables caracterizados por una corriente eléctrica notablemente estable, gracias al hidróxido de potasio que sirve como electrolito. La corriente se produce a partir de la reacción entre el zinc y el dióxido de manganeso. Estas son comúnmente utilizadas en artefactos como juguetes, dispositivos de iluminación portátiles, controles remotos y relojes.
Acumuladores de Ácido Plomo
Los acumuladores de ácido plomo se distinguen por su uso en vehículos automotores y embarcaciones. Se componen de dos electrodos de plomo que, al cargarse, acumulan plomo metálico en el cátodo y óxido de plomo en el ánodo. En la descarga, este proceso se revierte permitiendo así el flujo de electrones.
Baterías de Níquel
Las baterías de níquel, pese a ser los primeros tipos implementados en la industria para maquinaria pesada, han visto reducido su uso debido a su menor eficiencia en comparación con otras tecnologías más modernas y efectivas.
Baterías de Litio
En la actualidad, las baterías de litio dominan el mercado en dispositivos electrónicos por su alto rendimiento. Su versión recargable permite su reutilización mediante una carga eléctrica, lo que las hace ideales para aparatos de consumo energético significativo.
Baterías de Iones de Litio
Las baterías de iones de litio representan una evolución de las baterías de litio. Son ampliamente utilizadas en la electrónica de consumo debido a su elevada densidad energética y su reducido efecto memoria, lo que las hace más eficientes con el paso del tiempo y tras múltiples ciclos de recarga.
Principio de Funcionamiento de una Batería
Una batería inicia su acción cuando se induce una reacción electroquímica en sus polos, gracias a la presencia de un electrolito. Al conectarla a un sistema a través de cables, los electrones se desplazan velozmente del polo negativo al positivo, suministrando así energía al dispositivo conectado a la terminal positiva. Para preservar la vida útil de la batería, es recomendable desconectarla del sistema cuando no esté en funcionamiento.
Capacidad de las Baterías
La capacidad de las baterías se mide en Amperios-hora (Ah) y suele expresarse en términos de descarga a lo largo de cien horas. Por ejemplo, una batería con una capacidad de 130 Ah puede suministrar 130 Amperios durante una hora de uso continuo.