¿Cómo funciona la jaula de Faraday?

Introducción a la Jaula de Faraday

como-funciona-la-jaula-de-Faraday

Este ingenioso mecanismo es conocido como un escudo protector contra los efectos de los campos eléctricos. Consiste esencialmente en un recinto revestido por un material conductor de electricidad. Estos sistemas son sorprendentemente usuales en nuestro día a día y los hallamos en dispositivos domésticos y tecnológicos como los hornos de microondas, cocinas eléctricas, sistemas de cableado, y medios de transporte como automóviles y aeronaves.

Orígenes del Descubrimiento

El reconocido físico de origen británico, Michael Faraday, es el padre de este invento, producto de sus estudios pioneros sobre electricidad. A él le debemos este descubrimiento que realizó en 1836, al observar que la manifestación de descargas eléctricas en conductores metálicos solo ocurría en la superficie externa, lo que le llevó a deducir que las cargas en el conductor se redistribuyen para anular los campos eléctricos en su interior.

Validación Experimental de Faraday

Con el propósito de validar su teoría, Faraday experimentó cubriendo un cuarto con láminas metálicas y expuso el exterior a descargas de alto voltaje mediante un generador electroestático. Al medir el interior con un electroscopio, corroboró que no existían campos eléctricos, confirmando su hipótesis.

Funcionamiento de la Jaula de Faraday

El principio que Faraday descubrió se basa en que, al recubrir un espacio con aluminio o mallas metálicas, y exponerlo a un campo eléctrico, el contenedor se convierte en un conductor eléctrico polarizado. Esta polarización genera una carga opuesta al campo electromagnético incidente, cancelándolo en el interior y resultando en una nulidad de campo eléctrico en su interior.

Construcción de una Jaula de Faraday Casera

Crear una jaula de Faraday es un proceso bastante sencillo que requiere cubrir o delimitar un espacio con un material conductor accesible como papel de aluminio, láminas metálicas, o incluso utilizar un contenedor de metal como un cubo de basura. Es crucial asegurar que el interior esté completamente aislado y seleccionar el grosor del conductor en función de la frecuencia que se quiera obstruir. Para un experimento doméstico, un cilindro de malla metálica con una base de aluminio puede servir para demostrar este principio, como en el caso de interrumpir la señal de una radio. Asimismo, envolver un teléfono móvil en papel aluminio bloqueará efectivamente su capacidad de recibir señales.

Aplicaciones Cotidianas de la Jaula de Faraday

La jaula de Faraday tiene múltiples aplicaciones en la vida cotidiana:

  • La dificultad para conectar con teléfonos móviles dentro de ascensores o espacios cerrados con malla metálica.
  • Los hornos de microondas que incorporan este principio para contener las ondas electromagnéticas.
  • Los trajes de los técnicos en electricidad, diseñados para trabajar con líneas de alta tensión, que incluyen protección tipo jaula de Faraday.
  • Los espacios de resonancia magnética en centros médicos, que se revisten con este tipo de blindaje para seguridad del personal.
  • La protección contra rayos en vehículos, que permite a los ocupantes permanecer ilesos tras impactos de rayos gracias a la estructura conductora del chasis.
  • Productos diseñados para prevenir ciberataques, que funcionan como jaulas de Faraday y evitan conexiones inalámbricas no deseadas en dispositivos móviles, tales como mochilas, fundas para llaves, carteras y maletines.
Concepto Descripción
Jaula de Faraday Dispositivo que bloquea los campos eléctricos mediante la redistribución de cargas en un material conductor.
Aplicaciones Celulares, microondas, protección en automóviles, seguridad en laboratorios, y protección contra ciberataques.
Construcción Casera Usando materiales conductores comunes como papel de aluminio o mallas metálicas.
Experimento de Faraday Cubrió una habitación con láminas metálicas y aplicó alta tensión externa para demostrar que el interior quedaba libre de campos eléctricos.


la jaula de Faraday

Conoce y complementa la informacion sobre la jaula de Faraday con el siguiente video: