¿Cómo funciona una bobina?

¿Qué es una bobina?

Una bobina es un cilindro de hilo, cable o cordel que se encuentra arrollado sobre un tubo de cartón u otro material. También se conoce como bobina al rollo de papel continuo que utilizan las rotativas y al rollo de hilo u otro componente que exhibe un orden determinado.

Por otra parte, una bobina o inductor es un componente pasivo del circuito eléctrico que incluye un alambre aislado, el cual se arrolla en forma de hélice. Esto le permite almacenar energía en un campo magnético a través de un fenómeno conocido como autoinducción.

La bobina se diferencia del condensador o capacitor en la forma que almacena la energía. Mientras que la bobina utiliza un campo magnético gracias al espiral de alambre, los condensadores usan un campo eléctrico para el almacenamiento.

bobina

Características de una bobina

  1. Permeabilidad magnética (m): Es una característica que tiene gran influencia sobre el núcleo de las bobinas respecto del valor de la inductancia de las mismas. Los materiales ferromagnéticos son muy sensibles a los campos magnéticos y producen unos valores altos de inductancia, sin embargo otros materiales presentan menos sensibilidad a los campos magnéticos.

El factor que determina la mayor o menor sensibilidad a esos campos magnéticos se llama permeabilidad magnética.

Cuando este factor es grande el valor de la inductancia también lo es.

 

  1. Factor de calidad (Q) :Relaciona la inductancia con el valor óhmico del hilo de la bobina. La bobina será buena si la inductancia es mayor que el valor óhmico debido al hilo de la misma.

TIPOS DE BOBINAS

  1. FIJAS
  • Con núcleo de aire

El conductor se arrolla sobre un soporte hueco y posteriormente se retira este quedando con un aspecto parecido al de un muelle. Se utiliza en frecuencias elevadas.

Una variante de la bobina anterior se denomina solenoide y difiere en el aislamiento de las espiras y la presencia de un soporte que no necesariamente tiene que ser cilíndrico. Se utiliza cuando se precisan muchas espiras. Estas bobinas pueden tener tomas intermedias, en este caso se pueden considerar como 2 o más bobinas arrolladas sobre un mismo soporte y conectadas en serie. Igualmente se utilizan para frecuencias elevadas.

  • Con núcleo sólido

Poseen valores de inductancia más altos que los anteriores debido a su nivel elevado de permeabilidad magnética. El núcleo suele ser de un material ferromagnético. Los más usados son la ferrita y el ferroxcube. Cuando se manejan potencias considerables y las frecuencias que se desean eliminar son bajas se utilizan núcleos parecidos a los de los transformadores (en fuentes de alimentación sobre todo). Así nos encontraremos con las configuraciones propias de estos últimos. Las secciones de los núcleos pueden tener forma de EI, M, UI y L

Las bobinas de nido de abeja se utilizan en los circuitos sintonizadores de aparatos de radio en las gamas de onda media y larga. Gracias a la forma del bobinado se consiguen altos valores inductivos en un volumen mínimo.

Las bobinas de núcleo toroidal se caracterizan por que el flujo generado no se dispersa hacia el exterior ya que por su forma se crea un flujo magnético cerrado, dotándolas de un gran rendimiento y precisión.

La bobinas de ferrita arrolladas sobre núcleo de ferrita, normalmente cilíndricos, con aplicaciones en radio es muy interesante desde el punto de vista practico ya que, permite emplear el conjunto como antena colocándola directamente en el receptor.

Las bobinas grabadas sobre el cobre , en un circuito impreso tienen la ventaja de su mínimo coste pero son difícilmente ajustables mediante núcleo.

  1. VARIABLES

También se fabrican bobinas ajustables. Normalmente la variación de inductancia se produce por desplazamiento del núcleo.

Las bobinas blindadas pueden ser variables o fijas, consisten encerrar la bobina dentro de una cubierta metálica cilíndrica o cuadrada, cuya misión es limitar el flujo electromagnético creado por la propia bobina y que puede afectar negativamente a los componentes cercanos a la misma.

 ¿Cómo funciona la bobina de encendido?

Se trata de un componente que es parte del sistema de encendido de un auto. Este sistema consiste del interruptor de encendido de la batería, el alternador, la bobina de encendido, la bujía, entre otros componentes. En este caso, es la bobina la que realiza el trabajo más importante, es cual consiste en transformar la corriente de baja tensión de la batería en corriente de alta tensión.

 

Una camioneta promedio usa una batería de 12v, y la bujía necesita entre 20.000 a 40.000 voltios para encender el combustible. Esta es la razón por la cual también se le conoce como el transformador compacto.

 

La bobina de encendido tiene dos bobinas envueltas alrededor de un núcleo de hierro. Normalmente, las bobinas están dentro de una carcasa llena de aceite para actuar como refrigerante. La bobina primaria es la que tiene la corriente de baja tensión y es la ubicada en el exterior. La secundaria tiene muchas más vueltas de alambre que el primario y es la que transmite corriente de alta tensión.

Cuando la corriente de 12v ingresa a la bobina primaria crea un campo electromagnético. Luego, la corriente, súbitamente se detiene, y el campo colapsa rápidamente. Este evento induce a un alto voltaje en la bobina secundaria, la cual es enviada a la bujía o distribuidor, dependiendo de la configuración.

¿CÓMO PREVENIR FALLAS EN LA BOBINA DE ENCENDIDO?

Existe ciertas maneras en las que podrás mantener tu auto en buen estado. Con respecto a la bobina de encendido debes prestar atención a todas las partes del sistema de ignición.

Manteniendo en buen estado a las bujías te ayudará a ahorrar dinero en futuras reparaciones y puedes chequear los enchufes por erosiones y asegurarte de que no están gastadas debido al uso normal.

Además, revisa que la bobina de ignición se encuentra en el mejor estado posible y no hay filtración de aceite. También, ten en cuenta que los cables del sistema de ignición no estén quemados o en mala forma. Por último, pero no menos importante, realiza el mantenimiento en el momento indicado.

Ahora que ya sabes cómo identificar una bobina de encendido en mal estado  te invitamos a descubrir nuestra increíble gama de vehículos. ¡Si deseas comprar una de las camionetas que tenemos para ofrecerte, revisa nuestras principales promociones!